Open concept o el triunfo de los espacios diáfanos y abiertos

¡ Gracias por leer Decoración 2.0 !
Fuente: The Vandalist
Cuando hablamos de espacios diáfanos en arquitectura y decoración, a todos nos viene a la cabeza la imagen de aquellas inmensas fábricas y talleres neoyorquinos reconvertidos en impresionantes lofts en los años 60 y 70.
Eran espacios versátiles y amplÃsimos, en los que no habÃa tabiques ni nada que se le pareciera. Sin embargo, con el paso del tiempo el open concept ha ido evolucionando y hoy tiene poco que ver con aquellos lofts industriales.
El concepto de espacios diáfanos y abiertos ha llegado a las casas del común de los mortales, y hoy es posible tener un piso pensado y decorado según esta corriente de interiorismo.
Claves decorativas para espacios diáfanos Fuente: Decoist
Las casas diáfanas y abiertas tienen un montón de cualidades. Se trata de pisos o viviendas, que pueden ser más o menos grandes, en las que los tabiques brillan por su ausencia. Esto hace que el espacio se aproveche al máximo, con el consiguiente beneficio para la vida diaria.
Al eliminar los tabiques, se eliminan también barreras innecesarias, pasillos y espacios de circulación que solo restaban metros a la vivienda.
Sin embargo, es necesario seguir algunas pautas a la hora de decorarlos, para evitar que la amplitud se vuelva en nuestra contra y cunda el caos. Aquà tienes algunas recomendaciones que te ayudarán a crear la distribución perfecta si eres fan del open concept.
Ambientes versátiles y espacios multifunciona...
Fuente de la noticia:
decoracion2
URL de la Fuente:
https://decoracion2.com/
-------------------------------- |
|