Crecimiento sin LÃmites: La Inquietante Crisis Mundial de Salud Mental
Las recientes polÃticas gubernamentales dirigidas hacia el crecimiento económico han comenzado a tener efectos adversos en la salud mental de las personas que viven en condiciones de pobreza. Según un nuevo informe presentado por Olivier De Schutter, relator especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos, se está desencadenando una preocupante «marea de mala salud mental» entre los ciudadanos más vulnerables debido a la obsesión por incrementar el producto interno bruto (PIB).
El informe revela que alrededor de 970 millones de personas en todo el mundo, lo que equivale al 11% de la población global, padecen algún tipo de trastorno mental. Lo que resulta particularmente alarmante es que las personas con ingresos bajos tienen hasta tres veces más probabilidades de padecer problemas de salud mental, como la depresión y ansiedad, en comparación con aquellos que cuentan con mayores recursos económicos. De Schutter enfatiza que, mientras que el agotamiento mental es cada vez más reconocido como un problema en diversos sectores profesionales, la situación es aún más crÃtica para las personas que viven en la pobreza. Este grupo a menudo está empleado en trabajos informales y precarios, y carece de los recursos necesarios para enfrentar la crisis de salud mental que los afecta y que, con frecuencia, pasa inadvertida.
Durante una entrevista, el relator destacó cómo las desigualdades existentes generan una ansiedad constante en este segmento de la pobla...
Fuente de la noticia:
deco.mimub
URL de la Fuente:
http://deco.mimub.com/
-------------------------------- |
|