Wabi sabi: la belleza de la imperfección
Muchos pensarán que nos referimos a una nueva receta de sushi, pero nada más lejos de la realidad. Wabi sabi es un paradigma filosófico y estético japonés vinculado al budismo y que ensalza la sabiduría y belleza que reside en la imperfección. Una nueva manera de vivir y decorar que descubrimos junto a la estilista Amaya de Toledo.
Es difícil traducir el término, ya que proviene de dos palabras japonesas cuyo significado ha ido evolucionando, pero podríamos decir que wabi hace referencia a la simplicidad rústica, la frescura y peculiaridades tanto de lo que encontramos en la naturaleza como de lo que el hombre produce, y sabi, a la belleza y serenidad que evidencia la pátina del tiempo. Pero para aclararnos estos conceptos entrevistamos a Amaya de Toledo, licenciada en Historia del Arte y con una amplia experiencia como decoradora de interiores, estilista en numerosas revistas y directora de arte para todo tipo de proyectos de publicidad. Cuéntanos, ¿qué es el wabi sabi Amaya"
Es un rasgo característico de la belleza estética japonesa que describe objetos o ambientes caracterizados por la simplicidad, la impermanencia y la observación del paso del tiempo a través de la materia. Es la belleza oculta que se advierte en lo imperfecto e inacabado. Es un paradigma estético y también filosófi...
Fuente de la noticia:
westwing
URL de la Fuente:
https://www.westwing.es/revista/
| -------------------------------- |
|
|
