Software de Monitoreo Escolar Compromete la Privacidad Estudiantil por Falsas GarantÃas de Seguridad
La creciente preocupación por la privacidad de los estudiantes está tomando protagonismo en muchos distritos escolares de Estados Unidos. Cada vez son más las instituciones que implementan software de monitoreo potenciado por inteligencia artificial, como Gaggle y GoGuardian, en los dispositivos y cuentas que los alumnos utilizan para sus actividades académicas. Esta situación ha generado un debate sobre la vigilancia de las comunicaciones privadas de los jóvenes, que incluye búsquedas en Internet, pulsaciones de teclado, chats y fotos.
Las empresas responsables de estos programas argumentan que su uso tiene como objetivo garantizar la seguridad de los estudiantes, previniendo comportamientos como el autolesionismo, el suicidio, la violencia y el abuso de sustancias. Sin embargo, aunque el suicidio es la segunda causa más común de muerte entre niños de 10 a 14 años en Estados Unidos, no existen estudios independientes que evidencien una mejora en la seguridad estudiantil asociada al uso de estas herramientas. De hecho, un estudio reciente de RAND sugirió que este tipo de vigilancia podrÃa provocar más daño que beneficio. Uno de los principales problemas radica en que la gestión de las alertas generadas por este software queda a discreción de los propios distritos escolares. Dado que muchas instituciones carecen de recursos para enfrentar problemas de salud mental, a menudo remiten estas alertas a las autoridades policiales, quienes pueden no estar capacitad...
Fuente de la noticia:
deco.mimub
URL de la Fuente:
http://deco.mimub.com/
| -------------------------------- |
|
|
