Madrid Central Promueve la Movilidad Sostenible con Nuevas Medidas de Transporte
En ciudades de todo el mundo se han establecido las denominadas zonas de bajas emisiones (ZBE), unas áreas donde se regula el acceso a los vehÃculos más contaminantes con el objetivo de mejorar la calidad del aire. Suelen estar en los centros de ciudades, donde se concentra la actividad social y económica.
El 50 % de los encuestados indicaron un cambio en su modo de acceso tras la implementación de Madrid Central, destacando un dato: el 60 % de los antiguos usuarios de vehÃculo privado dejaron de utilizarlo.
Una de estas ZBE se implementó a finales de 2018 en Madrid, con el nombre de Madrid Central, y estuvo en vigor hasta septiembre de 2021 en aproximadamente 5 km² para fomentar el uso de modos de transporte más sostenibles.
Como en otras zonas de este tipo, hay diferentes opciones de acceso (metro, taxi y autobús, junto a aparcamientos subterráneos) y la oferta de transporte se complementa con servicios de movilidad compartida. Las restricciones de tráfico impuestas a los vehÃculos privados, tanto coches como motocicletas, se basa en etiquetas medioambientes: A, B, C, Eco, Zero (de mayor a menor nivel de contaminación). En este contexto, investigadores del centro TRANSyT de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han analizado el caso de Madrid Central para ver cómo afectan las zonas de bajas emisiones a los desplazamientos al centro de la ciudad. Los resultados los han publicado en la revista Sustainable Cities and Society.
Encuesta a la ciudadanÃa
Pa...
Fuente de la noticia:
deco.mimub
URL de la Fuente:
http://deco.mimub.com/
| -------------------------------- |
|
|
