La vuelta al cole, un lastre para la economÃa familiar
Con la llegada del final del verano, las familias van preparando la «temible» vuelta al cole de los más pequeños. Decimos temible debido al fuerte desembolso que hay que realizar, un presupuesto que no ha hecho más que aumentar en los últimos años como consecuencia de la inflación en la que vivimos. Aunque los libros de texto son a los que destinamos el mayor desembolso, también hay otros elementos que hacen que el presupuesto vaya engordando sin parar. Según el portal Idealo, se estima que habrá que destinar unos 490 ? de media por niño en esta vuelta al cole.
En el estudio realizado por Idealo, se puede observar un aumento progresivo. De esta forma, en 2023 el gasto medio fue de 449 ?, mientras que en 2022 fue de 425 ?.
Un impacto económico significativo El kit básico para la vuelta al cole, que incluye mochila (29,85 ?), chándal (35,37 ?), papelerÃa (47,32 ?), calzado deportivo (37,37 ?) y libros de texto, representa un reto financiero importante, especialmente en un paÃs donde el Salario MÃnimo Interprofesional (SMI) se sitúa en 1.134 ? brutos mensuales en 14 pagas. AsÃ, los libros de texto, con un coste medio de 341,99 ?, se llevan la mayor parte del presupuesto, destacándose como el factor más influyente en el impacto económico de la vuelta al cole.
La digitalización como un aliado clave para el ahorro
En un esfuerzo por reducir los costos, muchas familias optan por una vuelta al cole digital. Según el estudio del comparador de precios, el cos...
Fuente de la noticia:
deco.mimub
URL de la Fuente:
http://deco.mimub.com/
| -------------------------------- |
|
|
