La Vigilancia Digital: Cómo Proteger a los Menores en Redes Sociales
El teléfono móvil y las redes sociales se han convertido en una extensión básica de los menores. Sin embargo, es importante no pasar por alto los riesgos que puede haber tras el uso abusivo de estas plataformas, asà como la difusión de publicaciones, el intercambio de mensajes o el consumo masivo de contenidos.
Ocupan una parte significativa de la vida digital de los adolescentes y ya son el lugar en el que pasan la mayor parte de su tiempo libre. De hecho, Instagram es la plataforma con mayor crecimiento en España, tanto en tiempo de uso como en popularidad, siendo la segunda red social más usada (por detrás de Tik Tok), y con un tiempo de uso de 71 min/dÃa, según el informe ?Nacer en la era digital: La generación de la IA? de Qustodio, plataforma lÃder en seguridad online y bienestar digital para familias. Bajo este escenario, surgen las nuevas cuentas ?teen? de Instagram, que implicarán nuevas restricciones en los perfiles de los usuarios más jóvenes de esta red social: los menores de 16 años. Entre estas medidas, se incluye limitar quién puede ponerse en contacto con ellos y el contenido que ven, además de proporcionar nuevas formas para que estos exploren sus intereses. Asimismo, será necesario el permiso de sus padres para cambiar cualquiera de estos ajustes.
Gloria R Ben, psicóloga experta de Qustodio, insiste en que «es muy importante que los padres sean conscientes de lo que hacen sus hijos en redes para identificar cualquier riesgo potencial ...
Fuente de la noticia:
deco.mimub
URL de la Fuente:
http://deco.mimub.com/
| -------------------------------- |
|
|
