La sanción que enfrentas si no das de alta a tu empleada del hogar
Los empleadores en España tienen la obligación de dar de alta en la Seguridad Social a las empleadas del hogar. Incumplir con esta normativa puede acarrear una sanción económica significativa, además del abono de las cuotas impagadas. En este artÃculo, analizamos las consecuencias y procedimientos relacionados con esta obligación legal.
Aumento de las cotizaciones y beneficios para Familias Numerosas
Desde 2022, las empleadas del hogar disfrutan de los mismos derechos laborales que cualquier otro trabajador por cuenta ajena, incluyendo el acceso al seguro de desempleo. Esto se establece en el Real Decreto 16/2022, que obliga a los empleadores a asumir las cotizaciones de sus empleadas del hogar. En 2024, estas cotizaciones han aumentado, reflejando la necesidad de ajustar los costes laborales.
Las familias numerosas, por otro lado, pueden beneficiarse de bonificaciones que reducen el importe de las cotizaciones sociales que deben pagar.
Consecuencias de no dar de alta a una Empleada del Hogar
La legislación es clara: no dar de alta a una empleada del hogar es una infracción grave. Según la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS), las multas pueden variar entre 3.750 y 12.000 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción. El Real Decreto 5/2000 especifica tres niveles de sanción:
Infracción grave en grado mÃnimo: Multa de entre 3.750 a 7.500 euros.
Infracción grave en grado medio: Multa de entre 7.501 a 9.600 eu...
Fuente de la noticia:
decoracion2
URL de la Fuente:
https://decoracion2.com/
| -------------------------------- |
|
|
