La Música de Pitingo: Terapia Inspirada en la ‘GuÃa para Vivir Sanos 120 Años’ del Dr. de la Peña
Varios estudios cientÃficos, como el publicado en el International Journal of Clinical Medicine, han demostrado que escuchar música diariamente contribuye de manera significativa a mejorar la salud y la calidad de vida. En relación a esto, el Dr. Manuel de la Peña destaca que la música tiene un impacto notable en el estado emocional de las personas, provocando cambios biológicos beneficiosos, como la reducción de las hormonas del estrés, disminuyendo asà la tensión arterial y la frecuencia cardiaca, lo que favorece la salud cardiovascular. Según el doctor, muchos supercentenarios revelan una fascinación por la música y creen firmemente que cantar y bailar ayuda a vivir una vida más larga y libre de enfermedades.
El Dr. De la Peña se sorprendió gratamente al conocer a Dolores Buitrago, quien a sus 110 años le interpretó melodiosas coplas, dejándolo impresionado. Además, cuenta con entusiasmo cómo, a lo largo de los años, ha tenido la suerte de hacerse amigo cercano de Pitingo, el renombrado ?rey de la soulerÃa?. A través de esta amistad, ha corroborado que la música puede ser considerada la mejor ?prescripción médica?, ya que revitaliza e infunde un auténtico entusiasmo por la vida. El próximo concierto de Pitingo será el 10 de agosto en Sotogrande, en un festival de grandes músicos organizado por Trocadero, liderado por Dionisio Hernández-Gil. De la Peña afirma que la música estimula la liberación de dopamina y endorfinas, neurotransmisore...
Fuente de la noticia:
deco.mimub
URL de la Fuente:
http://deco.mimub.com/
| -------------------------------- |
|
|
