Interiorismo brutalista aprovecha su monocromÃa, minimalismo y funcionalidad en tu decoración
La decoración brutalista surge de la arquitectura brutalista, una corriente ligada a la posguerra, en la década de 1950. Asà lo requerÃa la época y los dÃas de reconstrucción, construcciones simples y enormes. Aquellas en que los materiales de construcción estaban expuestos buscando la  funcionalidad,  y alejándose del aspecto decorativo. Â
La arquitectura brutalista del que surgió un estilo decorativo nuevo
Adaptándose a una dura época, la arquitectura brutalista recurrió al uso del hormigón o ladrillo expuesto. Sin pintar, sin modificar en nada su aspecto, utilizando las formas geométricas de gran tamaño y la monocromÃa extrema en cuanto al colorido. Haciendo uso del acero, la madera y el vidrio. Creando espacios de apariencia «dura» carentes de los detalles de las construcciones de principios del siglo XX. Alejándose y mucho, de la ostentación y lo excesivo de los detalles ornamentales innecesarios.
Interiorismo brutalista aprovecha su monocromÃa, minimalismo y funcionalidad en tu decoración 8
Asà surgieron famosas construcciones en las que primaba el uso y no la apariencia. Que resultaron representativas de una época pero también de algunos movimientos sociales. Diseños simples puede decirse, que se traducÃan en funcionalidad y economÃa. Espacios enormes, funcionales, prácticos, monocromáticos lejos de aquellos en que importaba más la apariencia. Pero también construcciones,  hay que decirlo, alejadas de los postureos bu...
Fuente de la noticia:
decoracion2
URL de la Fuente:
https://decoracion2.com/
| -------------------------------- |
|
|
