Innovación En La Creación De Cuasicristales Coloidales Utilizando Secuencias De ADN
Los cuasicristales son estructuras cristalinas ordenadas pero no repetitivas, con patrones similares a las estructuras de los mosaicos, que han desconcertado a la comunidad cientÃfica durante mucho tiempo. La existencia de los cuasicristales ha sido un enigma durante décadas y su descubrimiento fue merecedor del Premio Nobel.
Ahora, un equipo de investigadores e investigadoras del Centro de Investigación Cooperativa en Biomateriales CIC biomaGUNE (PaÃs Vasco), del Instituto Internacional de NanotecnologÃa de la Universidad Northwestern y de la Universidad de Michigan (ambas en EE. UU.) ha desvelado una novedosa metodologÃa para diseñar cuasicristales coloidales utilizando ADN. Este estudio, pionero en el campo de la nanotecnologÃa, se publica en la revista Nature Materials. El estudio muestra que se puede aprovechar la naturaleza programable del ADN para diseñar y ensamblar cuasicristales deliberadamente.
?Es muy difÃcil preparar partÃculas con esta geometrÃa en tamaños de unos 100 nm y con una uniformidad de tamaños suficientemente buena como para que sea posible generar estas estructuras cuasicristalinas?, explica uno de los autores, el profesor Ikerbasque de CIC biomaGUNE Luis Liz Marzán.
«Si bien ahora se conocen varios ejemplos, descubiertos en la naturaleza o por vÃas serendÃpicas (casuales), nuestra investigación desmitifica su formación y, lo que es más importante, muestra cómo podemos aprovechar la naturaleza programable del ADN para diseñar ...
Fuente de la noticia:
deco.mimub
URL de la Fuente:
http://deco.mimub.com/
| -------------------------------- |
|
|
