Europa y su Lenta Respuesta ante los Medicamentos Innovadores para el Alzheimer: La Perspectiva de Gurutz Linazasoro
Gurutz Linazasoro, neurólogo de PoliclÃnica Gipuzkoa, señaló que «los nuevos medicamentos como Lecanemab y Donanemab, que han demostrado ralentizar la progresión del Alzheimer y que han sido aprobados en Estados Unidos e Inglaterra, todavÃa no han sido aprobados en Europa».
«En Gipuzkoa se diagnostica un caso de Alzheimer cada tres horas, siendo la causa más habitual de la demencia», expuso este miércoles el neurólogo Gurutz Linazasoro en la charla que dio con motivo del DÃa Mundial del Alzheimer, celebrado en todo el mundo el 21 de septiembre, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de San Sebastián. En el evento, fue recibido por el alcalde de la ciudad, Eneko Goia. Durante la charla, titulada «La medicina del futuro para el Alzheimer», el prestigioso neurólogo guipuzcoano llamó la atención sobre el hecho de que «Europa se está quedando atrás en la aplicación de los nuevos fármacos contra el Alzheimer, que ya se están administrando en Estados Unidos e Inglaterra, como son el Lecanemab y Donanemab». En opinión de Linazasoro, «estos nuevos medicamentos han demostrado ralentizar la progresión del Alzheimer y Europa se queda atrás en la aplicación de los medicamentos para el Alzheimer», subrayó el neurólogo de PoliclÃnica Gipuzkoa.
El neurólogo enfatizó que hasta el 45% de los casos de demencia podrÃan prevenirse o ralentizarse con cambios en el estilo de vida. Señaló que factores como la falta de educación, pérdida de audición, dep...
Fuente de la noticia:
deco.mimub
URL de la Fuente:
http://deco.mimub.com/
| -------------------------------- |
|
|
