El descubrimiento de superconductor a temperatura ambiente ofrece posibilidades revolucionarias
«Es un logro histórico», anunció un equipo de la Universidad de Rochester dirigido por el profesor Ranga Dias tras la creación de un material superconductor viable a temperatura ambiente y a una presión relativamente baja comparada con anteriores intentos. El estudio ha sido publicado esta semana en la revista Nature.
«Con este material, el hidruro de lutecio dopado con nitrógeno (NDLH), ha llegado el amanecer de la superconductividad en condiciones ambientales y el de las tecnologÃas aplicadas», destacaron los autores. Este nuevo material es capaz de funcionar como superconductor a tan solo 20,5 °C y un gigapascal de presión, una reducción significativa respecto a los 270 gigapascales necesarios en trabajos previos.
Aunque un gigapascal pueda parecer una presión alta comparada con la presión a nivel del mar, que es de solo 15 psi, las técnicas de ingenierÃa moderna, como las usadas en la fabricación de chips, pueden manejar presiones quÃmicas internas aún mayores. Los cientÃficos celebran este avance ya que han perseguido durante más de un siglo la superconductividad en condiciones ambientales. Los materiales superconductores tienen la ventaja de que la resistencia eléctrica desaparece y expulsan campos magnéticos, lo que ofrece amplios potenciales en nuevas aplicaciones tecnológicas.
En el futuro, estos superconductores podrÃan revolucionar las redes eléctricas, permitiendo la transmisión de electricidad sin pérdida de energÃa. También podrÃ...
Fuente de la noticia:
deco.mimub
URL de la Fuente:
http://deco.mimub.com/
| -------------------------------- |
|
|
