BIM Amplía sus Beneficios en el Ámbito de la Contratación Pública
La metodología Building Information Modeling (BIM) está ganando cada vez más relevancia en España, en gran parte gracias al Plan BIM del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), que fomenta la digitalización del sector de la construcción. Esta transformación digital ha llegado también a la contratación pública en el país.
El Plan BIM, en vigor desde el pasado 1 de abril, tiene como objetivo una implantación progresiva de esta tecnología en la contratación pública, la cual se espera completar en el año 2030. Según dicho programa, ciertos contratos públicos relacionados con la construcción deben ahora incluir requisitos de información BIM en sus procesos de licitación. Esta medida es obligatoria para contratos de obras y concesiones con un valor estimado igual o superior a 5.538 millones de euros. El principal objetivo del Plan BIM para la contratación pública es mejorar la eficiencia en el gasto público, facilitar la transformación digital del sector, reducir los costos de los proyectos y fomentar la inclusión de pequeñas y medianas empresas (pymes) en estos proyectos, a través del uso de estándares abiertos.
En 2022, el 1,4% de la contratación pública de la Administración General del Estado y sus organismos dependientes, que se tradujo en 190 contratos con un valor total de 761 millones de euros, ya incorporó la metodología BIM en su licitación. Se estima que la adopción de BIM en la contratación pública pueda alcan...
Fuente de la noticia:
deco.mimub
URL de la Fuente:
http://deco.mimub.com/
| -------------------------------- |
|
|
