Análisis global de residuos: localización de los puntos crÃticos de desechos peligrosos
Cada año se producen entre 7,000 y 10,000 millones de toneladas de residuos en todo el mundo, de los cuales entre 300 y 500 millones son residuos peligrosos, es decir, tóxicos, inflamables, explosivos, corrosivos o con riesgo biológico. Los paÃses comercian con ellos y en los últimos 30 años el volumen de los peligrosos ha crecido un 500 %.
Una parte de todos estos restos no se queda en su paÃs de origen y viaja a través de una red mundial de residuos, la world-wide waste web, para ser procesados en otro sitio. Existen incentivos económicos para comercializarlos, sin embargo, los paÃses importadores a menudo se enfrentan a problemas para gestionarlos y de salud ambiental. En algunos ya aparecen problemas de congestión, cuando la cantidad de estas basuras supera a la de procesamiento. Ahora investigadores del Instituto de FÃsica Interdisciplinar y Sistemas Complejos (IFISC, un centro mixto del CSIC y la Universidad de las Islas Baleares) han utilizado datos de 2001 a 2019 (excepto 2010) para seguir el comercio de 108 categorÃas de residuos peligrosos entre paÃses y han desarrollado un marco matemático para modelar la world-wide waste web.
28 paÃses presentan alto riesgo de congestión de residuos, lo que podrÃa provocar una posible contaminación que afecte al medio ambiente y la salud humana. Esto incluye a México, India y Uzbekistán, que importan grandes volúmenes de residuos peligrosos.
Los resultados del estudio, publicados en la revista Nature Commun...
Fuente de la noticia:
deco.mimub
URL de la Fuente:
http://deco.mimub.com/
| -------------------------------- |
|
|
