Altos Niveles de Malestar Emocional en los Hogares: Ansiedad, Soledad y Depresión en la Población
La vivienda en España se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los ciudadanos, afectando tanto a sus finanzas como a su salud mental. Según el Informe La Situación de la Vivienda en España, realizado por el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y la empresa GAD3, la vivienda es, junto con la sanidad, la tercera mayor inquietud entre los menores de 35 años, y sube al segundo lugar entre los inquilinos.
El informe destaca varios problemas clave que dificultan el acceso a la vivienda, como los elevados precios, las dificultades para obtener crédito, la escasez de oferta y la falta de apoyo institucional. Estos desafÃos afectan especialmente a los jóvenes menores de 35 años, que enfrentan las mayores dificultades para encontrar un hogar. Para quienes ya cuentan con una vivienda, la principal preocupación es el pago mensual. Según el estudio, el 26% de las viviendas en España tienen hipoteca, y el 16% se encuentran en régimen de alquiler. Un tercio de los hogares alquilados destinan entre 500 y 800 euros al pago de la renta, mientras que en el caso de los propietarios, el porcentaje es del 26%. Estas tensiones han llevado al 38% de los ciudadanos a sentir angustia ante la posibilidad de perder su hogar y tener que regresar al domicilio familiar.
El informe, presentado en la Casa de la Arquitectura de Madrid por Francisco Javier MartÃn, director general de Vivienda y Suelo del Ministerio de Vivienda, Alfredo Sanz, preside...
Fuente de la noticia:
deco.mimub
URL de la Fuente:
http://deco.mimub.com/
| -------------------------------- |
|
|
